Dólar

El dólar cayó un 0,67% y tuvo su segunda jornada consecutiva a la baja

MUNDO

La divisa estadounidense pierde terreno frente al peso uruguayo y continúa sin superar el umbral de los $40.

 

El precio del dólar cayó un 0,67% hasta los 39,534 pesos en el promedio interbancario, según el informe diario del Banco Central del Uruguay (BCU), y la divisa estadounidense anotó su segunda baja consecutiva en la jornada del lunes tras el cierre del mercado cambiario. La depreciación acumulada del mes de noviembre supera el 2%, y la interanual el 10%.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar se ofreció a 38,40 pesos para la compra y 40,80 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,90 para la compra y 40,30 para la venta.

La última operación de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa), fue pactada en 39,580 pesos, mientras que el precio promedio de operaciones fue de 39,534 pesos. En este lunes, el número de transacciones fue de un total de 24, con un monto de operaciones superior a los 12,4 millones de dólares.

El mercado prevé una inflación del 9% anual

El último dato de inflación —octubre— proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) es del 9,05% interanual. El registro significó una desaceleración respecto al 9,95% de septiembre.

En este mismo sentido, los analistas y agentes encuestados por el BCU consideran que el incremento de precios mantendrá la misma tendencia en lo que resta del año y 2022 cerrará con un 9% anual.

Asimismo, para diciembre de 2023 la inflación de ese año se ubicaría en el 7,45%, según los consultados. Mientras que para dentro de 24 meses, los especialistas prevén un 7% interanual.

En la última Encuesta de Expectativas Económicas que realizó el BCU en octubre, los consultados proyectaban un tipo de cambio a 42,15 pesos para fines de 2022, según Bloomberg Linea. En tanto, con los números actuales se comprueba una moderación en sus expectativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.