El dólar cayó un 0,67% y tuvo su segunda jornada consecutiva a la baja
La divisa estadounidense pierde terreno frente al peso uruguayo y continúa sin superar el umbral de los $40.
El mercado prevé una inflación del 9% anual
El último dato de inflación —octubre— proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) es del 9,05% interanual. El registro significó una desaceleración respecto al 9,95% de septiembre.
En este mismo sentido, los analistas y agentes encuestados por el BCU consideran que el incremento de precios mantendrá la misma tendencia en lo que resta del año y 2022 cerrará con un 9% anual.
Asimismo, para diciembre de 2023 la inflación de ese año se ubicaría en el 7,45%, según los consultados. Mientras que para dentro de 24 meses, los especialistas prevén un 7% interanual.
En la última Encuesta de Expectativas Económicas que realizó el BCU en octubre, los consultados proyectaban un tipo de cambio a 42,15 pesos para fines de 2022, según Bloomberg Linea. En tanto, con los números actuales se comprueba una moderación en sus expectativas.